lunes, 20 de agosto de 2012

PARTIDAS ARANCELARIAS



QUE SON LAS PARTIDAS ARANCELARIAS?


Uno de los aspectos básicos para exportar e importar es conocer las partidas arancelarias de los productos con los cuáles vamos a comerciar. ¿Qué son y para qué sirven?


Se define la partida arancelaria como un código numérico por el cual se puede identificar, en cualquier lugar del mundo, un producto determinado. "Es como la cédula o documento de identidad del producto que se va comercializar"

Conociendo la partida arancelaria se puede saber si el producto con el que comerciamos tiene alguna preferencia arancelaria, tanto para exportar como para importar. La partida también es importante para hacer estudios de mercado y verificar estadísticas comerciales.

Estructura: Para los propósitos de clasificación arancelaria, el Sistema Armonizado proporciona una estructura jerarquizada que se distribuye en 21 Secciones identificadas en romanos, más 3 niveles de agregación con 98 Capítulos, 1241 Partidas y 5019 Subpartidas, que se identifican mediante códigos con 2, 4, 6, 8 y 10 dígitos.

NOMENCLATURA
I. Animales vivos y productos del reino animal
II. Productos del reino vegetal
III. Grasas y aceites animal o vegetales...
IV. Productos de las industrias alimentarias...
V. Productos de las industrias químicas...
VI. Plásticos y sus manufacturas
VII. Caucho y sus manufacturas
VIII. Pieles, cueros, peletería y manufacturas de estas materias...
IX. Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera...
X. Pastas de madera o de las demás fibras
XI. Materias textiles y sus manufacturas.
XII. Calzado; sombreros y demás tocados...
XIII. Manufacturas de piedra, yeso fraguable...
XIV. Perlas finas ( naturales) o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas...
XV. Maquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes...
XVII. Material de trasporte.
XVIII. Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía...
XIX. Armas, municiones y sus partes y accesorios...
XX. Mercancías y productos diversos.
XXI. Objetos de arte o colección y antigüedades.








No hay comentarios:

Publicar un comentario